Hospital Clínico Regional

Sala de Prensa

HGGB participó en foro latinoamericano de investigación

Lunes, 23 de Junio de 2025

La jefa de la Unidad de Investigación y Desarrollo Clínico (UIDC), Mónica Romero fue relatora en el webinar Investigación Clínica en Latam: Oportunidad Estratégica para la Salud y la Inversión, donde expuso en el panel Ciencia, Estrategia y Oportunidad de Desarrollo. El HGGB fue el único hospital chileno invitado a este espacio, posicionando a la institución como referente nacional en la materia.

“La participación en este foro nos llena de orgullo. Que se reconozca nuestro modelo de unidad como exitoso y novedoso es un gran paso. Ya no sólo se nos mira a nivel nacional sino ahora también en el ámbito latinoamericano”, destacó la Dra. Romero.

La jefa de la UIDC compartió también la evolución de la unidad desde que, asumió a finales de 2023, a tenido un crecimiento significativo: el año pasado se cerró con 129 estudios registrados, frente a los 39 que tuvimos con el modelo anterior. En lo que va de 2025, ya se han ingresado 71. “Lo importante es que el interés por investigar vaya de la mano del cumplimiento del marco legal y ético, que es lo que hemos impulsado desde esta unidad”, explicó en la cita virtual.

Respecto a los retos para implementar ensayos clínicos, de forma competitiva y sostenible, Romero subrayó la necesidad de superar las limitaciones propias del sistema público y avanzar hacia un trabajo de mayor coordinación, tanto a nivel nacional como regional.

“No necesitamos trabajar de forma solitaria sino en conjunto -a nivel país- y luego, como continente para atraer ensayos clínicos de calidad”, señaló con intención de fortalecer los marcos éticos, legales y operativos y trabajar en la necesidad de estructuras que permitan el desarrollo de la investigación clínica.

Finalmente, Mónica Romero valoró el respaldo institucional al trabajo realizado: “este tipo de instancias nos confirma que vamos por el camino correcto. Agradecemos el apoyo del director por potenciar lo que no es habitual en hospitales públicos”.

Tags: