Cuenta cuentos visitan áreas pediátricas del HGGB
Lunes, 26 de Mayo de 2025
En el contexto del Día de los Patrimonios
Fue este fin de semana, durante las celebraciones del Día de Patrimonio Cultural en Chile, que al Servicio de Pediatría, Cirugía y Oncología Infantil llegaron relatos, juegos y refranes, gracias a la visita de tres cuentacuentistas convocados por el Servicio Nacional del Patrimonio. Pacientes, familiares y funcionarios disfrutaron de la intervención artística, que conectó la tradición oral con el bienestar hospitalario.
Nicol Enríquez, escritora y estudiante de antropología, compartió cuentos y refranes que rescatan la memoria colectiva de nuestro país. Se le sumaron Claudia Urbinas, actriz y narradora oral y Paulina Contreras, músico y docente. “El patrimonio es lo que construye la identidad de un pueblo. Nos recuerda quiénes fuimos, quiénes somos y quiénes queremos ser”, comentó tras su paso por el Servicio de Cirugía Infantil. La actividad invitó a madres y padres a aportar con sus propias memorias familiares, generando un diálogo íntimo y enriquecedor.
Llevaron juegos cantados, adivinanzas y cuentos tradicionales a las salas. “Lo que hacemos es despertar una memoria que estaba sumergida. Muchas personas nos contaban cómo esos relatos les recordaban su infancia y a sus seres queridos”, manifestaron.
La recepción de los pacientes y sus cuidadores fue positiva. “Ver cómo un niño enfermo se incorpora para participar o cómo los padres se dejan atrapar por la magia del cuento, es realmente conmovedor”, destacaron las artistas. También el personal de salud valoró la experiencia, que interrumpió positivamente la rutina clínica de cada jornada.
Esta actividad cultural no sólo promovió el rescate de nuestras tradiciones, sino que aportó un espacio de contención emocional y alegría, en medio de complejos procesos de hospitalización. Una muestra de que la cultura y el cuidado pueden caminar juntos.