Hospital Clínico Regional

Sala de Prensa

Servicio Social Clínico conmemora 100 años de trabajo social

Viernes, 23 de Mayo de 2025

A nivel nacional

Con una jornada de puertas abiertas y actividades informativas para pacientes y funcionarios, Servicio Social Clínico HGGB conmemoró el centenario del trabajo social en Chile, en el ámbito hospitalario. La iniciativa buscó visibilizar una labor -muchas veces- silenciosa, pero fundamental en el acompañamiento de los procesos de salud de los usuarios. 

“El trabajo social hospitalario tiene una fuerte impronta biopsicosocial. Nuestro rol es apoyar al paciente y su entorno, articulando redes, entregando orientación y herramientas que promuevan su autonomía”, explicó Paulina Monsálvez, jefa de Servicio Social Clínico. Actualmente, el equipo interviene en múltiples áreas como cuidados paliativos, VIH, TBC, fisurados, entre otras, participando también en comités institucionales y turnos clínicos. Durante la jornada, los asistentes conocieron las funciones del equipo, a través de material informativo y actividades lúdicas como una ruleta de preguntas. Además, difundieron programas como el Fondo de Auxilio Extraordinario, apoyos sociales, la gestión de traslados y altas médicas complejas, claves para optimizar el uso de camas y continuidad de cuidados.

Monsálvez subrayó que el trabajo social clínico ha evolucionado desde un enfoque asistencialista hacia uno más participativo, donde se impulsa al paciente y su familia a ser protagonistas de la resolución de sus problemáticas. “Ya no se trata sólo de entregar ayuda directa, sino de acompañar procesos y empoderar a las personas”, señaló.

A cien años de la creación de la primera escuela de trabajo social en Latinoamérica, el HGGB reafirma su compromiso con esta disciplina como un eje clave del cuidado integral, con impacto directo en la calidad y humanidad de la atención.

Tags: