Delegación internacional visitó el HGGB
Viernes, 11 de Abril de 2025
Conocieron el trabajo que se realiza en torno al cáncer
Como parte de la misión internacional imPACT, impulsada por tres organismos internacionales (OMS, IARC e IAEA) el Minsal coordinó una visita de consultores al HGGB para evaluar las capacidades y necesidades referidas al control del cáncer en nuestro país. Además, promoviendo el uso de datos de vigilancia como herramienta clave para tomar decisiones en Salud Pública, explicó Marco Díaz, jefe de la Unidad de Registro de Tumores de nuestro recinto.
Marion Piñeros, coordinadora de la Iniciativa Global para el Registro del Cáncer en Latam, valoró el trabajo que efectúa el HGGB. La médico insistió en mejorar la oportunidad y calidad de la información con registros hospitalarios y poblaciones. “Los datos deben ser utilizados para orientar políticas públicas, estimar recursos y planificar estrategias adaptadas a la realidad de cada región”, subrayó.
Por su parte, Paola Olate, jefa de Oncohematología Pediátrica dijo que “no se trató de una auditoría ni de una evaluación del rendimiento, sino de una evaluación participativa, que nos permite mostrar nuestro desempeño con todas las fortalezas, pero también con las brechas existentes”.
En tanto, Rodrigo Ascui, jefe del C.R. de Cáncer, HGGB destacó poder “visibilizar el esfuerzo que existe a nivel regional por fortalecer la vigilancia del cáncer. Contar con registros sólidos es esencial para proyectar mejoras reales en la atención y en la sobrevida de nuestros pacientes”, indicó el médico.
Finalmente, la visita fue parte de una evaluación nacional que también incluyó a recintos de Antofagasta y Santiago para levantar brechas, coordinar esfuerzos y proyectar un plan de acción para el control integral del cáncer en nuestro país.