Hospital Clínico Regional

Sala de Prensa

Llegaron nuevas cunas radiantes a salas SAIP

Miercoles, 02 de Abril de 2025

Fortalecimiento a la experiencia positiva del parto

En el contexto de la pronta habilitación de dos nuevas Salas de Atención Integral de Parto (SAIP) en el HGGB, parte del equipo de matronería, la jefatura de Neonatología y el director, Claudio Baeza, recibieron dos nuevas cunas radiantes. Esta moderna incorporación no sólo busca “fortalecer la atención personalizada y experiencia positiva de parto en personas gestantes, sino la preparación completa en sala para cuidados neonatales”, precisó Mónica Aburto, médico jefa del Servicio de Neonatología.

Con una inversión de más de 60 millones de pesos, las cunas contienen múltiples funciones que permiten la realización de procedimientos clínicos avanzados en sala. “Destacan por tener todo lo necesario para brindar una atención de calidad. Tienen un módulo de reanimación neonatal, monitor multiparamétrico, balanza incorporada y bandeja para la toma de radiografías (...) es importante que el cuidado sea integral, velando por la salud y comodidad de la madre y de su bebé”, detalló Evelyn Larenas, matrona supervisora de Neonatología.

“El hecho de que estas cunas estén en las salas va a permitir que la atención de los recién nacidos sea también en un contexto familiar y que no tengamos que separar al recién nacido de su madre, para llevarlo a otra unidad más alejada. Se fomenta la generación de un vínculo”, explicó Herman Alarcón, administrador (s) del Cuidado de Matronería.

Los equipos recién llegados reforzarán la pronta inauguración de SAIP, prevista para el próximo mes. Un proyecto de gran importancia para el hospital que mejorará la experiencia de maternidad vivida por nuestros usuarios y usuarias. 

“Estamos conscientes de que el nacimiento es un hecho importante, que marca la vida de las personas y sus familias. Para nosotros, mejorar nuestros equipos, espacios y procesos para entregar una experiencia de parto grata es un compromiso con la comunidad, considerando que somos un recinto asistencial de alta complejidad, concluyó Alarcón.

Tags: