Hospital Clínico Regional

Sala de Prensa

HGGB refuerza programa de Familias de Acogida

Lunes, 18 de Agosto de 2025

El Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia capacitó a personal del Servicio de Pediatría sobre el Programa de Familias de Acogida Especializada (FAE), alternativa de cuidado temporal para niños, niñas y adolescentes (NNA) en grave vulneración de derechos. La iniciativa busca evitar que ingresen a residencias, integrándolos en un entorno familiar, protegido y estable.

Juan Herrera, periodista del equipo de difusión de este Programa destacó que “lo que hace una familia de acogida, y ahí está la magia, es reparar el daño que este menor trae —seguramente— por algún efecto traumático”. Además, advirtió la alta cantidad de menores de tres años que hoy llegan a instituciones antes que a familias de acogida. Su mensaje al personal fue claro: se debe priorizar esta opción “evitando que se vayan a residencias de protección, que no es el mejor lugar para ellos”.

Según cifras entregadas por la T.S. Romina Espinoza, de Servicio Social Clínico de nuestra institución, en lo que va del año, al menos 10 niños y niñas en Pediatría están a la espera de una resolución judicial para recibir su alta. Mientras, en Neonatología, hubo seis casos recientes en situación de alta vulnerabilidad. “Se buscó acercar a los equipos clínicos a esta realidad, para que conozcan esta alternativa y puedan visibilizarla, durante el desarrollo de su profesión en la atención del niño”, explicó la trabajadora social.

Cabe destacar que esta vinculación nació tras una reunión entre el director del Hospital, Claudio Baeza, y la directora del Servicio de Protección Especializada del Biobío, Andrea Saldaña. En la reunión “surgieron diversas ideas de cómo mejorar los canales de comunicación y de coordinación entre ambas instituciones, en beneficio de las y los niños y adolescentes del Hospital”, dijo Romina Espinoza. La actividad contó con participación de personal HGGB.

Tags: