El Centro Cardiovascular inició Mes del Corazón
Martes, 05 de Agosto de 2025
Ayer lunes se realizó el tradicional acto de apertura a las actividades del denominado Mes del Corazón. Este año, la instancia tuvo un tono más discreto e íntimo, a propósito de los tres días de Duelo Nacional decretados en memoria de los seis mineros fallecidos, en la región de O’Higgins.
No obstante, los profesionales del CR Cardiovascular de nuestro recinto, igualmente implementaron los paneles con información para la comunidad sobre Prevención de la Hipertensión Arterial, uno de los dos objetivos comunicacionales de este 2025. ¿El segundo? Signos y síntomas de alerta en un Infarto Agudo al Miocardio. Quienes hicieron uso de la palabra en el acto fueron el médico jefe del Servicio de Cardiología, Ervin Schumacher y el director del HGGB, Claudio Baeza.
“Todos los años nos proponemos difundir temas asociados a la prevención y ampliar los espacios de comunicación. Se ha preparado una agenda para ese propósito y este 2025, el 29 de agosto, en la Vega Monumental cerraremos el Mes del Corazón”, dijo el médico.
En tanto, el principal directivo del HGGB dijo que “ésta es una conmemoración importante y la quisimos hacer con el respeto necesario. El corazón es el músculo que bombea nuestra sangre, pero también creemos que es el órgano donde se albergan las emociones. Si para usted es esto último, cuidelo mucho más”, dijo Baeza. Agregó felicitaciones a todos quienes integran los equipos cardiovasculares por el trabajo que realizan y que tienen al HGGB como referente en materia cardíaca, de procuramientos y de trasplante apoyando la Salud Pública nacional, entre Coquimbo y Punta Arenas.
“Hace poco hablábamos en el Ministerio de Salud sobre la resolución quirúrgica y la atención de pacientes cardíacos y eso es lo que tenemos que cuidar, preservar y querer. A veces no nos damos cuenta del impacto que tiene en la gente, en las personas y yo quiero que valoren eso: que no es sólo salvar vidas, no es sólo cuidar el corazón sino es proteger la vida en tiempos en que las enfermedades cardiovasculares van en aumento y están entre las primeras causas de fallecimientos en Chile. Siéntanse valorados y reconocidos”. concluyó el director HGGB.