Hospital Clínico Regional

Sala de Prensa

Día Mundial de la Hepatitis: HGGB se suma a la prevención

Lunes, 28 de Julio de 2025

del contagio vertical durante la gestación

Este año, el fuerte de la campaña preventiva ministerial se focaliza en evitar la afectación que provoca la Hepatitis B en las mujeres gestantes, evitando transmitir de forma vertical el virus al recién nacido. No obstante, existen otros tipos de hepatitis. La B es una de la que genera mayor preocupación, dado que una pesquisa precoz, seguimiento y profilaxis post parto, tendrían efectos positivos evitando así, la transmisión al recién nacido. 

Así lo comentó Javiera Ruiz, enfermera (s) referente de enfermedades transmisibles por sangre del HGGB. “Este año, como en los anteriores para difundir esta información sanitaria, se coordinó a través de la Seremi, el Servicio de Salud Concepción y nosotros (HGGB) un material en video para redes sociales, donde yo, como referente de nuestro hospital, me referÍ a los mitos y verdades sobre las diversas Hepatitis”. 

Agregó que “desde Minsal la instrucción es fortalecer el tamizaje de la enfermedad en la gestante y el posterior seguimiento a su recién nacido, algo que estamos haciendo con seguimiento,   monitorización   y   reporte para  que no quede nadie excluido de las políticas de prevención”, detalló la enfermera. Otras acciones que se desarrollarán hoy será la entrega de datos e información sobre esta patología, por parte de Fernando Riquelme, médico gastroenterólogo y referente del Hospital Regional, en un matinal de televisión local. 

Adicionalmente, la enfermera comentó que, en el caso de la Hepatitis C, que es una enfermedad que sí tiene cura acá en el HGGB, “los usuarios acceden al tratamiento con antivirales de acción directa (Epclusa). Actualmente, nos derivan pacientes de otros recintos asistenciales como los hospitales de Lota y Coronel e incluso, de la provincia de Arauco”.

El seguimiento y tratamiento más fuertes de los diversos tipos de Hepatitis se hace en este hospital, “tanto de los casos más agudos y crónicos de los hospitales mencionados”. Anualmente, se reciben alrededor de 50 casos nuevos entre Hepatitis B y C que se mantienen en seguimiento por especialidad de  gastroenterología.

Tags: