Hospital Clínico Regional

Sala de Prensa

Primer conversatorio de donación en asistolia controlada

Viernes, 04 de Julio de 2025

Este viernes se desarrolló el conversatorio sobre donación en asistolia controlada, organizado por el HGGB con la participación del connotado profesional español, coordinador de la Unidad de Cuidados de Enfermería en Soporte Vital Extracorpórea del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia; PhD, Juan Blanco Morillo. 

"La clave está en establecer un marco normativo que permita que todo esto suceda, generando confianza y garantizando que ocurra sin sufrimiento, bajo el mayor altruismo. Creo que Chile está preparado para esto", enfatizó Morillo.

Esta instancia generó discusión entre los profesionales de la salud sobre donación de órganos de pacientes que han fallecido por paro cardíaco irreversible, después de haberse suspendido las medidas de soporte vital, que en España se encuentra legalizada y que, hoy, representa el 55% del total de donaciones en el país ibérico.

También conocida como donación después de una muerte circulatoria, se diferencia de la donación por muerte encefálica -vigente en Chile- ya que se utilizan órganos provenientes de pacientes con daño cerebral catastrófico, enfermedades neurodegenerativas, cardíacas o respiratorias, en fase terminal.

"Queremos colocar temas que sean parte de la discusión de políticas públicas en salud en Chile y contribuir a ese desarrollo (...) estas instancias abren la discusión para poder aumentar la tasa de donación a nivel país", comentó Claudio Baeza, director HGGB.

Con esta actividad, nuestro hospital se posiciona como pionero, a nivel nacional, en abordar este tema. La concurrencia del diputado, Eric Aedo y del Seremi de Salud, Dr. Eduardo Barra fue primordial, además de la de referentes del ámbito clínico de nuestro hospital y otros recintos de la red asistencial, con el propósito de abordar esta discusión en los distintos niveles de la sociedad civil.

"Creo que la puerta para discutir esta situación es, a través, por ejemplo, de la ley de eutanasia. Yo creo que ahí hay una reflexión importante que tenemos que hacer, del punto de vista médico y legislativo", afirmó Eric Aedo, diputado de la República.

Tags: