Arriban nuevos monitores anestésicos a Pabellón Central
Jueves, 03 de Julio de 2025
Ya comenzó la capacitación a los equipos clínicos
Con el objetivo de seguir elevando los estándares de seguridad y calidad en las intervenciones quirúrgicas, se realizó esta semana una capacitación sobre el uso de 12 nuevos monitores de profundidad anestésica y 5 de perfusión cerebral. Estos equipos permitirán cubrir la totalidad de los pabellones centrales, de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) y puntos de anestesia periféricos del hospital.
La instancia, abordó las ventajas de esta nueva generación de equipos, con un control más preciso y personalizado de la anestesia. “Cada vez es más fundamental cumplir metas clínicas con mayor certeza. Estos monitores permiten afinar el manejo anestésico, especialmente en pacientes complejos”, destacó el Dr. Gerardo Soto, jefe de Pabellón Central.
Por su parte, la enfermera supervisora (s) del área -Fernanda Montero- explicó que gracias a un nuevo convenio con la empresa proveedora, el hospital recibió estos equipos. “Con estos monitores, sumados a los ya existentes, logramos una cobertura total. Esto es clave para los hospitales de alta complejidad como el nuestro, donde se realizan entre 1.200 y 1.300 cirugías mensuales”, señaló.
Estos dispositivos permiten evaluar en tiempo real el nivel de sedación del paciente, evitando tanto la sobredosificación como la anestesia insuficiente. “Lo que antes era estimado indirectamente, hoy se puede visualizar minuto a minuto. Esto mejora no sólo la seguridad, sino también la recuperación postoperatoria”, agregó el jefe de pabellón.
Esta renovación tecnológica responde a una tendencia global hacia una cirugía más segura, precisa y centrada en el paciente. El HGGB, como centro de referencia regional e interregional en complejidad quirúrgica, continúa apostando por la actualización continua de sus procesos, equipamiento y formación clínica para asegurar una atención de excelencia.