Conmemoran pérdidas gestacionales, perinatales y neonatales
Lunes, 13 de Octubre de 2025
En el Día del Recuerdo
Este sábado se realizó la segunda versión del Día del Recuerdo, una instancia dedicada a conmemorar las pérdidas gestacionales, perinatales y neonatales. La actividad fue organizada por el Programa de Pérdida Gestacional del HGGB, en colaboración con la Universidad de Concepción y profesionales vinculados al acompañamiento del duelo. Este año participaron 30 familias, muchas de ellas asistieron junto a su entorno cercano.
Roxana Toledo, matrona referente de la Ley Dominga de nuestro recinto, destacó el propósito central de la jornada: “El mensaje principal es visibilizar el duelo en esta etapa. Es un duelo que no se ve mucho y que no se permite mucho, sobre todo porque lo viven, en su mayoría, mujeres. Queremos que quienes transitan este proceso sepan que no están solos”.
El encuentro incluyó espacios informativos, acompañamiento profesional y testimonios de familias. Entre ellos, el de Catalina Cid, madre que compartió la historia de su hija, Celeste. “Nadie está preparado para despedirse de un hijo antes de conocerlo. Pero aprendí que el amor de una madre no se termina con la muerte. Celeste no está en mis brazos, pero vive en cada pensamiento”, expresó durante su lectura.
Durante la jornada se entregó información sobre el acompañamiento disponible en el hospital y el trabajo que se desarrolla desde el año 2022 para implementar la Ley Dominga. El equipo está conformado por matronas, psicólogas, docentes y voluntarios, quienes continuarán promoviendo espacios de memoria, contención y educación para familias que atraviesan este tipo de duelos.