Realizan emotiva Ceremonia de la Luz
Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Por la Semana del Donante de Órganos y Tejidos
Tras una semana llena de actividades de concientización, cerramos la Semana del Donante de Órganos y Tejidos con un acto cargado de emoción, durante la “Ceremonia de la Luz”. Una iniciativa, organizada por la Unidad de Procuramiento, que unió a familias de donantes y funcionarios para honrar a aquellas personas que, tras su fallecimiento, dieron vida a otros.
“Fue un momento para recordar a nuestros pacientes con esperanza, honrar su tránsito por la enfermedad y reafirmar nuestro compromiso con ellos y sus familias”, expresó la Francisca Gutiérrez, enfermera coordinadora de la Unidad de Procuramiento.
En el acto, docenas de velas iluminaron el auditorio, mientras se exhibía un video con los nombres de los distintos “héroes” donantes.
El Dr. Juan Hermosilla, jefe de la Unidad de Procuramiento compartió un emotivo relato personal: “en medio de tanto dolor hiciste posible un montón de milagros porque donde estoy ahora no necesitaba traer nada más que los bellos recuerdos que construimos juntos. No estés triste por las cosas que crees que no logré hacer, porque sí las hice. Las hice a través de aquellos que ahora viven, gracias a mí, gracias a ti”, recitó.
Por su parte, Claudio Baeza, director HGGB dijo que “en un momento tan difícil y tan complejo donde las decisiones cuentan mucho más, hicieron este gesto de amor con el corazón. Y hoy día sus seres queridos están caminando por las calles de Concepción o del país, a través de otros y eso es digno de agradecer y de reconocer”, expresó
El acto finalizó con el reconocimiento a las familias de donantes, obsequiandoles un ejemplar de peumo en representación simbólica. El presente, asocia las características perennes del árbol con la donación, trascendiendo en el tiempo y sentando raíces sólidas que prolongan la vida.
Por la tarde, una capacitación para cerca de 60 personas puso el broche de oro a la programación semanal de concientización sobre esta altruista forma de prolongar la sobrevida de pacientes, que tiene como única esperanza, un trasplante de órganos.