Hospital Clínico Regional

Sala de Prensa

Seremi de Salud monitorizará al HGGB en atención intercultural

Miercoles, 27 de Agosto de 2025

Coordinar el Plan de Vigilancia del Modelo de Salud Intercultural, que realizará la Seremi para monitorear el avance del decreto N°21/2023, fue el objetivo de la jornada que se desarrolló este martes, en el auditorio de la Facultad de Odontología de la Udec, con la presencia de Karina Nohales, Profesional del departamento de Salud de Pueblos Indígenas e Interculturalidad de la subsecretaría de Salud Pública, la Seremi de Salud (s) de Biobío y directores de hospitales de la región.

“Hoy, el énfasis está puesto en que toda la Red Asistencial, a través de sus Servicios de Salud y Hospitales, en primer término puedan avanzar en la efectiva implementación, tanto del artículo 17° de la Ley de Deberes y Derechos de los Pacientes como del Decreto N°21, el cual es fruto de la única y gran consulta indígena que existió con nuestro ministerio” destacó Karina Nohales.

Por su parte, la Seremi de Salud (s), Javiera Ceballos, se refirió a cómo se realizará este proceso. “Nuestros fiscalizadores -en conjunto con los Servicios de Salud- visitará los hospitales del Biobío, aplicarán una pauta para identificar las brechas y desde ahí, se va a desprender el proceso de acompañamiento de mejora”, explicó.

En nuestro Hospital, el Plan de Vigilancia será el 8 de septiembre. Claudio Baeza director del HGGB destacó que “esta será una tremenda oportunidad para reconocer nuestras brechas y generar estrategias de mejora que fortalezcan la atención con pertinencia intercultural”. 

Esta primera etapa estará asociada a la educación y sin un enfoque punitivo sino en mejorar y garantizar la apertura de espacios a las comunidades de pueblos indígenas en temas asociados a salud.

Tags: